• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mi Cocina Vegetariana

Recetas y consejos para comer saludable

  • Recetas
    • Desayunos
    • Licuados y jugos
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Cena / almuerzo
    • Postres
  • Alimentación saludable
  • Cómo cocinar

21/02/2014

Cómo cocinar arroz integral

Muchas personas tienen problemas para cocinar bien el arroz integral ya que puede ser más temperamental que el arroz blanco. También existen muchas maneras diferentes de prepararlo. Esta es la forma más eficiente que encontré para cocinar arroz en una estufa.

Se tarda unos 35 minutos desde el momento de empezarlo hasta que está listo para comer. (Normalmente toma 45 minutos) Este método funciona tanto para el arroz integral de fibra corta como para el de grano largo (prefiero este). He comido arroz integral con este método y por eso lo recomiendo.

Aquí están las instrucciones:

  1. Casi siempre lo hago al estilo brasileño (vea la receta aquí)
  2. Ponga el arroz y el agua en una olla con tapa.
  3. Póngale 1,5 tazas de agua  por una taza de arroz. Normalmente  preparo 3 tazas de  arroz integral con 4.5 tazas de agua.
  4. Ajuste el fuego al máximo y llévelo a ebullición sin tapar la olla.
  5. Ponga la tapa en la olla y reduzca a fuego lento. Si su tapa tiene una válvula de vapor manténgala cerrada. Deje que el arroz hierva a fuego lento durante 20 minutos.
  6. Apague el fuego y deje que el arroz se asiente con la olla tapada durante 10 minutos o (20 o 30 minutos si lo desea más seco)

Filed Under: Cómo cocinar Tagged With: arroz integral

About Melvin Rivera Velázquez

Melvin Rivera Velázquez, ha visitado más de 60 países del mundo y experimentado, en la mayoría de ellos, su comida vegetariana y vegana. En este Blog, junto a sus colaboradores, comparten una selección de las recetas veganas de esas cocinas y consejos de comida sana. Síguelos en | Pinterest | Facebook | Twitter | Google + |

Reader Interactions

Comments

  1. DULCE PALOMA says

    27/08/2010 at 15:31

    ME GUSTÓ LA MANERA CLARA Y PRECISA QUE DAN PARA PREPARAR EL ARROZ INTEGRAL, ESTOY INICIANDO EN LA COMIDA SANA, ME AYUDÓ MUCHISIMO LA RECETA, ME FUE UTIL. GRACIAS.

  2. álvaro says

    07/11/2011 at 6:45

    DE claro nada. Cuanta agua?

  3. jonathanLOL says

    20/05/2012 at 18:14

    Me gusto la receta está muy bien escrita y rica.

  4. Alicia says

    20/07/2012 at 9:43

    Encontré el arroz bastante duro.

  5. robinzep says

    18/01/2015 at 5:21

    Una buena opción es hervirlo «al dente» y congelarlo en una bolsa de plástico repartido -no en 1 bloque- , así se puede usar rapidamente calentandolo en sarten, microondas, añadir a 1 caldo o descogelarlo un poco antes para ensaladas .

  6. Aileen says

    10/03/2015 at 21:59

    Soy nueva consumiendo arroz integral estate receta me gusto pq es Clara…gracias LA boy a hacker.

  7. Angel takasima says

    07/04/2015 at 8:28

    Hola, ultimamente cocino mucho arroz integral y tengo mi propia receta de coccion la que quiero compartir.

    a. La cantidad de arroz y agua es 1 de arroz por 1 de Agua, es decir, si tengo una olla con 1 cm de profundidad de arroz, tengo que doblar en cantidad de agua, finalmente es 1 cm de arroz mas 1 cm de agua, total 2cm de altura.
    b. hay que lavar el arroz porque viene con un poco de cáscara.
    c. Cocinar a fuego alto hasta que el agua evapore y quede a ras del arroz, allí bajar a fuego corona. (Colocar un tostador abajo bajo la olla para darle un efecto de cocción de vapor) por unos 10 a 15 minutos mas.
    d. dejar reposar unos 10 minutos mas y listo.
    e. podemos darle un poco de color si agregamos un mix de verduras al principio.

  8. Angel takasima says

    07/04/2015 at 8:29

    Hola, ultimamente cocino mucho arroz integral y tengo mi propia receta de coccion la que quiero compartir.

    a. La cantidad de arroz y agua es 1 de arroz por 1 de Agua, es decir, si tengo una olla con 1 cm de profundidad de arroz, tengo que doblar en cantidad de agua, finalmente es 1 cm de arroz mas 1 cm de agua, total 2cm de altura.
    b. hay que lavar el arroz porque viene con un poco de cáscara.
    c. Cocinar a fuego alto hasta que el agua evapore y quede a ras del arroz, allí bajar a fuego corona. (Colocar un tostador abajo bajo la olla para darle un efecto de cocción de vapor) por unos 10 a 15 minutos mas.
    d. dejar reposar unos 10 minutos mas y listo.
    e. podemos darle un poco de color si agregamos un mix de verduras al principio y cocinar todo junto.

  9. Olga says

    12/04/2015 at 9:33

    alguien me puede decir cuanto es cuanto es 1.5 de agua?

  10. Vanesa says

    02/01/2016 at 3:12

    Entiendo que 1,5 de agua significa una y media taza

  11. Melvin Rivera Velázquez says

    10/01/2016 at 11:23

    Exacto.

  12. Lanin34 says

    13/01/2016 at 12:38

    perdon pero esto no es una receta, es un consejo de como cociinar el arroz, que la verdad no es tan dificil, vaaa.. yo pensaba que no era algo dificil, solo era una cuestion de pensar, pero despues de leer los comentarios veo que es todo un tema..
    me gustaron los concejos que dio Robinzep, realmente muy buenos tips.
    Olga 1,5 es una medida, osea si vos tomas para medir el arroz una taza seria una taza de arroz por una y media taza de agua… si usas una cuchara, seria una cuchara de arroz por una y media cuchara de agua .. se entiende?

  13. Clara says

    24/03/2016 at 14:42

    Yo pongo dos de agua fria por una de arroz (en una cacerola que tenga tapa). Añado el aceite las sal y cebolla. Todo al mismo tiempo. Luego en calor bajo, parrilla y tapada demora una hora. Queda suelto y abre hermoso.
    Me cuentan después de hacerlo.

  14. Jonas Edward S says

    24/10/2016 at 17:31

    Es mi primera vez haciendo arroz integral (y en la cocina de hecho ) así que estoy siguiendo paso a paso las instrucciones …para bien o para mal no leí los comentarios con anticipación o hubiera cambiado de página … en fin , seguí las instrucciones tal y como las expresa el señor Melvin en su artículo y empezó a oler a quemado en el minuto 17 de los últimos 20 que está a fuego lento, así que lo retiré del fuego y lo dejé reposar tapado otros 20 minutos .
    EL RESULTADO FUE DIVERTIDO : un poco de arroz quemado en el fondo de la olla y lo demás sin cocer… lo tendré que intentar de nuevo .🙂

  15. Melvin Rivera Velázquez says

    28/11/2016 at 15:35

    Qué pena Jonas,
    La realidad es que muchas veces las temperaturas varían de acuerdo al tipo de olla que se utiliza y el tipo de estufa, si es eléctrica, de gas o de inducción.

  16. Liza Cedano says

    30/01/2017 at 11:46

    Disculpen el corrector del cel, cambiemos el «que» por queda y un «dicen» por cuecen. 😊😊😊 Saludos.

  17. Lus Lo says

    08/03/2017 at 8:48

    fuego lento es fuego al mínimo ??

  18. laly says

    24/08/2017 at 9:04

    Horror el arroz me quedo duro en el centro del grano y como engrudo por fuera ………
    Voy a intertarlo nuevamente ya que deseo comer sano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Buscar recetas

Tendencia

  • ¿Cómo curar una tabla de madera para picar alimentos?
  • El increíble valor nutritivo de las almendras
  • Alternativas veganas a la miel
  • La aterradora verdad sobre lo que consumimos
  • Feijoada Vegetariana
  • Consumir huevos aumenta el riesgo de cáncer de la próstata
  • El azúcar de dátiles como substituto del azúcar blanca
  • El aceite de oliva vs los aceites para freír
  • Derivados de animales en bebidas alcohólicas
  • El efecto nocivo del jarabe de maíz
https://academiadepodcasting.com/

Copyright © 2016-2017. Todos los derechos reservados.