El aceite de cáñamo se está popularizando por sus propiedades medicinales y cosméticas. Investigaciones recientes dicen que ayuda a sanar las células de la piel y a prevenir el cáncer.
Por eso, su uso para la piel está aumentando. Se recomienda para erupciones causadas por el uso de pañales, como un aceite portador de aceites esenciales e incluso para cocinar. El aceite de cáñamo no sólo le da buen gusto a la comida, sino que ofrece muchos beneficios para la salud.
Sus propiedades
El aceite de cáñamo es muy digerible y le da un sabor especial a la comida.
Estos son algunos de sus beneficios.
El aceite de cáñamo contiene:
- Sitosterol, que ayuda a reducir el colesterol en nuestros cuerpos.
- Ácidos grasos esencial es, que ayudan con muchos problemas de la piel, como el acné, la eczema y la psoriasis.
- Omega-9 y una buena proporcion de Omega 6 y Omega-3 que ayudan a reducir el colesterol.
En la cocina
El aceite de cáñamo no se debe calentar a altas temperaturas. Cuando es llevado a una temperatura alta, produce humo y se reducen sus nutrientes y le cambia el sabor. Se le puede calentar un poco, pero sólo a una temperatura ambiente.
¿A que sabe el aceite de cáñamo?
El aceite de cáñamo tiene un sabor ligero como el aceite de oliva y su sabor no es fuerte. Además tiene un sabor a nuez y terroso que añade un toque particular a muchas recetas.
Cómo usarlo
Hay muchas maneras de incorporar el aceite de cáñamo en sus recetas y comidas.
Se puede añadir aceite de cáñamo a
- Aderezos para ensaladas
- Batidos
- Humus
- Batidos de proteínas
- Salsas
- Aderezo para el emparedado
- Salsas
- Sopas frías
- Al pesto
Cuando esté comprando el aceite de cáñamo asegúrese de que está procesado en frío y sin refinar. Esto significa que no ha sido alterado y todavía contiene una cantidad óptima de nutrientes.
Puedo hacer mi propio aceite??
Exelente explicacion
Qué interesante, aquí acostumbrados a utilizar aceite de oliva nunca habríamos pensado en utilizar un aceite como el de cáñamo. Le tomo nota y lo probaré en mi cocina.