• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mi Cocina Vegetariana

Recetas y consejos para comer saludable

  • Recetas
    • Desayunos
    • Licuados y jugos
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Cena / almuerzo
    • Postres
  • Alimentación saludable
  • Cómo cocinar

11/07/2016

¿Cómo curar una tabla de madera para picar alimentos?

¿Cómo curar una tabla de madera para picar alimentos?

 

La tabla de picar es una herramienta útil en la cocina vegetariana pero también puede ser un criadero de microbios y bacterias. Mi tabla favorita es la de madera por eso me aseguro de limpiarla cuidadosamente cada vez que la uso. Las tablas de madera, por su superficie más porosa, tienen el riesgo de albergar mayor cantidad de bacterias.

La solución es curarla y limpiarla bien cada vez que la usa y descartarla cuando tiene rayaduras.

La primera vez que use una tabla de picar recuerde que hay que curarla para evitar que la humedad, los hongos y las bacterias penetren las fibras de la madera.

Para curarla solo hay que untarle aceite (de maíz, girasol, oliva, lino, o un mezcla) tres veces y luego dejarla secar. El aceite penetra en las fibras de la madera y así puede usted picar alimentos jugosos sin temor a que las bacterias se queden en la madera.

Lave la tabla con agua cada vez que la use. Para evitar contaminar alimentos con los sabores fuertes de otros puede usar uno de estos dos procedimientos:

  • Lavarla con jabón o detergente después de picar este tipo de alimentos.
  • Verter sal o limón y frotarla con un paño húmedo y luego enjuagar con abundante agua tibia.

Si las bacterias penetran la superficie porosa en la tabla de picar de madera, se establecen allí y desarrollan colonias bacterianas que producen una capa que las protege del medio externo.

Un simple chorro de agua o lavarla con una esponja con detergente no las eliminará. Para eliminarlas debe rasquetear con una esponja y un buen detergente, luego dejarla secar al aire o secar con toallas de papel.

Cuando la tabla muestre demasiadas rayaduras cámbiela por una nueva. Con este mantenimiento evitará tener una tabla de picar que se convierta en un nido de bacterias.


¿Que tabla de picar debes comprar?

Una buena tabla de picar es un elemento esencial en la cocina y también debería ser atractiva. Por eso muchos prefieren el bambú.

Muchas personas creen que las tablas de picar de plástico son más seguras en términos de crecimiento bacteriano. Sin embargo, actualmente existen varios estudios con resultados contradictorios. El plástico es simplemente horrible además que arruina el filo de los cuchillos.

En lo que al bambú se refiere, es más atractivo, más duro y resistente a las mellas (16% más duro que el «arce» – maple). Pero igual de importante, es la perspectiva ambiental. El bambú, que es en realidad una hierba que crece extremadamente rápido .. (unos dos pies por día). Así que estamos hablando de algo que es renovable en muy poco tiempo a diferencia del imponente árbol de «arce» (maple) que puede llevar mucho más tiempo. El bambú es hermoso, funcional y respetuoso con el medio ambiente y lo más adecuado para una tabla de picar.

Para mantener la tabla de picar limpia de bacterias lávela ocasionalmente con un mezcla de limón y baking soda.

Filed Under: Alimentación saludable Tagged With: curar, Tabla de picar

About Melvin Rivera Velázquez

Melvin Rivera Velázquez, ha visitado más de 60 países del mundo y experimentado, en la mayoría de ellos, su comida vegetariana y vegana. En este Blog, junto a sus colaboradores, comparten una selección de las recetas veganas de esas cocinas y consejos de comida sana. Síguelos en | Pinterest | Facebook | Twitter | Google + |

Reader Interactions

Comments

  1. maria paulina says

    06/05/2009 at 9:49

    Tiene buenas espectativa frente a lo que se refiere a la cocina.

  2. sandra milena says

    15/05/2009 at 6:04

    es muy buena la explicacion ¿esto me podria servir como experimento?

  3. mmnuse says

    23/10/2009 at 13:13

    Hace tiempo vi un documental sobre las tablas de cortar en las cocinas… y contrariamente a lo q se cree, son más higienicas las de madera.

    Aunq sean porosas y puedan absorver componentes, producen una reacción que se encarga de matar a las bacterias.

    Hoy estaba buscando sobre esto, y curiosamente he dado con tu blog, si te interesa te dejo los links:

    http://www.tienda-cocina-gourmet.es/online/templatemedia/all_lang/resources/Informe+Cient$C3$8DFICO+++++++++++++++++++++++++++++++Universidad+de+ciencias+de+vida+y+agricultura.pdf

    http://www.fedemco.com/envases_grow_informe.html

    Saludos

  4. Ricardo says

    29/10/2009 at 2:09

    Quisiera que veas en mi sitio http://www.tienda-cocina-gourmet.es en «de todo un poco» una explicacion que doy acerca de lo «ecologico» que es el bambu.
    Las tablas de cocina NO se deben curar con aceites vegetales pues se descomponen por oxidacion y se vuelven rancios afectando a los alimentos. Se usan aceites minerales (vaselina) mezclado con cera de abejas refinada, todo grado farmacopea.

  5. berny says

    09/12/2009 at 16:07

    me parece interesante las que fabricamos las realizamos en pino
    quisiera saber donde consigo bambu de 20cm por 2cm.
    gracias

  6. javier says

    07/04/2010 at 13:45

    que bien es esa informacion nos prodria servir a nosotros los estudiantes inteligentes

  7. miguel lopez says

    14/04/2010 at 8:48

    espero te sirva de algo

  8. Ricardo Schillaci says

    16/04/2010 at 13:00

    A los ¨fans¨ del bambú, les sugiero vean lo que publico en el sitio http://www.tienda-cocina-gourmet.es en la sección ¨De todo un poco¨
    No me gusta y allí explico por qué.

  9. Alvarito says

    07/09/2010 at 4:36

    No se de donde sacais eso de que las tablas de madera son un criadero de microbios y bacterias, ¡¡ESO ES FALSO!! Ahi os dejo la explicacion:

    Según investigaciones llevadas a cabo por el profesor Dean O. Cliver para el departamento de agricultura de Estados Unidos, las tablas de madera cuentan entre las más higiénicas y mejores para nuestra salud.

    La explicación es que estas todavia aun contienen las sustancias químicas antibacterianas que combaten las infecciones en los árboles vivos.
    Las bacterias que se posan en la superficie porosa de la madera son absorbidas y atacadas por estas sustancias.

    El plástico,en cambio, no contiene ninguna de estas sustancias protectoras sino todo lo contrario, se comporta como un buen terreno de cultivo para estas bacterias.

  10. HECTOR says

    28/02/2011 at 21:47

    DE ESTA FORMA PUEDO CURAR LOS PLATOS Y VASOS DE MADERA O DE BAMBU

  11. lid says

    01/11/2012 at 16:29

    me temo que las investigaciones del dr. Dean O. Cliver, indagando a fondo, son de lo más contradictorias… en un experimento en el que no determinó causa alguna de por qué la madera mataba las bacterias (en dicho experimento por cierto no se usa ninguna de las maderas comunes en las tablas de cocina, sino abedul, cerezo negro, tilo… maderas más dañinas de explotar en términos ecológicos). Es más, puede crearse una estructura similar de porosidad con plástico, si llegase el caso de que un día se descubre que ciertos patrones de porosidad son mejores.

    Lo que ayuda de verdad a que no haya bacterias es esterilizar, qué cosas. Y el plástico es mucho más barato para ello que la madera, si bien es cierto, que cocinar con instrumentos de madera muchas veces tiene mejores beneficios. Pero limpiar la madera es más caro y trabajoso.

  12. Marcos Chapire says

    26/11/2012 at 12:58

    Estudios norteamericanos demostraron que las tablas de plastico permiten un mejor desarrollo de las bacterias que las tablas de madera. Cita: http://www.mercadocalabajio.com/2012/02/que-tabla-de-cocina-elegir.html
    abrazos y suerte
    PD: ademas las tablas de madera son mucho mas lindas que las de plastico! 😀

  13. Vivi says

    24/04/2013 at 21:38

    Hola, nunca me han gustado las tablas de madera, tuve de plastico y las limpiaba bastante pero las cambiaba seguido.
    Ahora tengo una de una especie de vidrio en colores muy bonita, la limpio… no tengo problemas. Alguien sabra algo sobre este material? Pues creo que no necesitare cambiarla a menos que se quebre…
    Muchas gracias, lindo blog!

  14. Ignacio says

    01/12/2013 at 16:18

    Las tablas de maderas presentan menor proliferación de bacterias frente a las de plástico aquí un artículo sobre ellos, un saluido.
    http://www.mercadocalabajio.com/2012/02/que-tabla-de-cocina-elegir.html

  15. chuchi says

    19/05/2014 at 3:31

    Mi pregunta es la siguiente: Tengo un restaurante. Bueno es un familiar muy cercano, el tema es que se corta bastante carne sobre todo de lechazo y para hacer este trabajo se necesita una base resistente para golpear y sacar trozos pequeños para hacer los pinchos. Se están usando tablas de plástico o teflón y no valen para nada porque se marcan mucho y salen virutas que se desprenden.
    Ahora quiero hacer una prueba, me han conseguido un tronco de roble de 50 centímetros de diámetro y 20 de ancho muy sano y recién cortado. La pregunta es, que tratamiento hay que hacer a este tronco para poder cortar la carne sin ningún problema. Muchas gracias

  16. Ricardo Schillaci says

    08/10/2015 at 1:41

    Hola Melvin, tanto tiempo!
    Deseo aportar algo sobre el tema porque me dediqué a fabricar tablas de corte de madera, hice varios miles.

    Para curarla utilizar sólo aceite mineral (vaselina líquida) calidad farmacopea. La razón: los aceites vegetales al cabo de un tiempo de estar en contacto con la luz y el aire se modifican crealdo cadenas moleculares largas que son tóxicas y además proporcionan un desagradable sabor.

    En USA se venden líquidos para ése fin y no son más que vaselina líquida. El tratamiento para una tabla nueva es: «once a day for a week, once a week for a month and once a month for a year»
    Las mejores tablas son las «butcherblock» que están hechas con la fibra orientada verticalmente. Son «self healing» ya que el cuchillo entra entre las fibras sin romperlas. Son caras pero casi eternas.

    Mantente alejado del bambú en cualquier aspecto (suelos, tablas, etc).,Para formar las tablas se prensa la caña, se le da forma y se encola utilizando resina urea formaldehído que es sabido cancerígeno. Las tablas despiden vapores tóxicos de por vida. Hay un estudio interesante en la red efectuado por un par de investigadores de Berkeley acerca de las tablas de madera.que seguro te será fácil encontrar. Y otros estudios acerca de los desastres ecológicos que se están haciendo por el cultivo del bambú. Si entras al sitio del Culinary Institute of América, verás en los videos que utilizan tablas de madera. Un saludo desde Madrid

  17. Melvin Rivera Velázquez says

    21/10/2015 at 15:01

    Gracias Ricardo..muy interesantes tus comentarios y muy pertinentes.

  18. Lapacheca says

    02/12/2015 at 16:22

    Cuanta preocupacion por las bacterias…. alguno va a acabar como michael jackson y sus mascarillas «anti bacterias» y guantes blancos para protegerse de ellas…. ¿Sabeis que tenemos un kilo de bacterias dentro del estomago?. ¿Sabeis que en numero tenemos mas bacterias dentro que celulas tiene nuestro propio cuerpo?. ¿Sabeis que sin las bacterias sencillamente no podríamos sobrevivir ni una semana?. ¿Sabeis que estamos continuamente asediados, cada segundo de cada minuto del dia y de la noche, por bacterias y otros organismos?. ¿Y que para nuestro cuerpo es rutina cepillarse invasores potencialmente hostiles?. ¿Y que en el trapo de la cocina hay mas bacterias que en el vater?. Mis queridos y descerebrados amigos: en la tabla de la cocina no puede sobrevivir ninguna de las bacterias peligrosas para el ser humano. Aunque no la «curemos», aunque no nos preocupemos por ella más que por cualquier otro utensilio de cocina.

  19. Ricardo says

    05/01/2016 at 18:36

    Para Chuchi que preguntó:
    La rodaja de tronco debe ser gruesa, como por lo menos de 30 cm.
    Tienes que dejarla secar si está cortada hace poco tiempo.
    Le pides a un buen carpintero que te alise la superficie o las 2 superficies así puedes usar ambos lados. Bien alisada, con lija 220 al final La impregnas con aceite de vaselina líquida una vez por día por una semana o más y ya puedes comenzas a usarla.
    La vaselina se consigue en farmacias que preparen recetas magistrales.
    Cuando notes que la superficie está bien impregnada ya la puedes usar,. La puedes lavar con agua y detergente y secarla con un paño limpio de cocina inmediatamente . Aplica aceite regularmente, si la ves opaca es porque falta aceite.

  20. Elisa Giner says

    17/10/2016 at 17:47

    Me regalaron una tabla para picadas… la tengo que curar…con que y como…Gracias..

  21. Elisa Giner says

    17/10/2016 at 17:47

    Me regalaron una tabla para picadas… la tengo que curar…con que y como…Gracias..

  22. Melvin Rivera Velázquez says

    28/11/2016 at 15:31

    Para curarla solo hay que untarle aceite (de maíz, girasol, oliva, lino, o un mezcla) tres veces y luego dejarla secar. El aceite penetra en las fibras de la madera y así puede usted picar alimentos jugosos sin temor a que las bacterias se queden en la madera.

  23. www.reformarium.com says

    14/03/2017 at 7:44

    Es un gran alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet . Definitivamente, que sabes cómo llevar un blog a la luz y que sea didáctico. Más gente tiene que leer esto.

  24. LAURA says

    14/03/2017 at 12:58

    Hola, ¿puede ser aceite de soya, canola o tienen que se los mencionados ?
    ¿Se tiene que curar solo la superficie o la parte de abajo también?
    Gracias de antemano.

  25. Sergio Ruiz says

    27/02/2019 at 23:27

    Una duda que tengo puedo usar una tabla de los dos lados ? Una cara para las carnes y la otra para las verduras ? Gracias !

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Buscar recetas

Tendencia

  • Cómo cocinar la quinoa
  • ¿Cómo curar una tabla de madera para picar alimentos?
  • El increíble valor nutritivo de las almendras
  • El azúcar de dátiles como substituto del azúcar blanca
  • Derivados de animales en bebidas alcohólicas
  • Alternativas veganas a la miel
  • ¿Cuál aceite de oliva debo comprar y por qué?
  • Propiedades del seitán
  • El efecto nocivo del jarabe de maíz
  • Cómo cocinar con un Wok
https://academiadepodcasting.com/

Copyright © 2016-2017. Todos los derechos reservados.