Dieta vegetariana puede prevenir el cáncer

Una dieta vegetariana ayuda a combatir el cáncer, pero una nueva investigación sugiere que también puede bloquear la capacidad del cáncer para crecer.

Las poblaciones que consumen menos alimentos de origen animal y más alimentos vegetales tienen menos riesgo de cáncer. El riesgo de cáncer entre los vegetarianos es de aproximadamente 50 por ciento menor que entre las personas que comen carne en forma regular.

Los alimentos vegetales son ricos en antioxidantes, y los antioxidantes pueden proteger contra el daño del ADN que puede llevar a la transformación maligna.

Según el nuevo estudio, la comida vegetariana puede bloquear la capacidad del cáncer para crecer a través de un proceso llamado angiogénesis, la capacidad del tejido para hacer crecer nuevos vasos sanguíneos.

Si el proceso de la angiogénesis sale mal, los nuevos vasos sanguíneos no se forman cuando se necesitan, o la formación de los vasos sanguíneos se va fuera de control.

Los investigadores han desarrollado algunos fármacos que pueden ayudar a reducir el crecimiento del tumor o incluso reducir la propagación del cáncer al inhibir la angiogénesis.

Los científicos como William Li, un investigador que dirige la Fundación Angiogénesis en Cambridge, Massachusetts, está viendo el poder de ciertos alimentos para bloquear la angiogénesis.

Los productos químicos en los alimentos vegetales como las manzanas, las naranjas, las moras y las verduras como el tomate y las calabazas parecen ser capaces de inhibir la angiogénesis. Esto evita que una o un grupo de células de cáncer crezcan lo suficiente como para causar daño. Algunas plantas también contienen proteínas supresoras de tumores, que ayudan a frenar el crecimiento de las células cancerosas.

Estudios en el pasado han demostrado que los hombres que consumen productos de tomate cocinado, dos o tres veces a la semana, reducen el riesgo de cáncer de la próstata en un 50 por ciento.

Hasta el 35 por ciento de los cánceres pueden ser causados por una dieta deficiente y el riesgo de cáncer es también mucho mayor entre las personas que son obesas.

4 comentarios en “Dieta vegetariana puede prevenir el cáncer”

  1. Gniknus

    Si la dieta vegetariana puede bloquear la capacidad del cáncer para crecer como indica el artículo, cómo es que Linda McCartney, una vegetariana y apasionada del vegetarianismo, no pudo evitar el cáncer de seno??

  2. Melvin Rivera Velázquez

    Estimado lector

    Gracias por mencionar el caso de Linda McCartney ex-esposa de Paul McCartney. Ella fue una gran esposa y madre, una apasionada protectora de los animales y una vegetariana que escribió varios libros de recetas y murió de cáncer en 1998.

    La alimentación con plantas reduce el riesgo de muchas enfermedades, según estudios como el de esta noticia, pero nada nos garantiza que no tendremos una enfermedad terminal.

    Nosotros no controlamos todo lo que nos rodea. ni controlamos la vida, ni la muerte.

    Linda murió a los 56 de edad, pero según los que han escrito su biografía, en sus últimos 25 años llevó una sana y tranquila pero antes de eso usó drogas y maltrato su cuerpo, mente y espíritu.

    Personalmente llevó seis años alimentándome de plantas, pero no tengo ninguna garantía de que no enfrentaré un enfermedad terminal porque tuve muchos años de descuido (y todavía me falta mejorar muchos malos habitos). Aún si no hubiese maltratado mi cuerpo otras cosas podrían afectarme.

    Mi meta es reducir el riesgo de adquirir enfermedades controlando lo que puedo controlar, alimentandome nutritiva y sanamente y viviendo una vida balanceada: física , mental y espiritualmente.

    Lo demás lo dejo en manos del Creador.

  3. Monica Escobar

    Soy vegetariana vegana por mucho tiempo, Por favor necesito recetas decocina muy rica, nutritiva y variada. gracias por enviarme lo mas pronto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.