Nombre:
«Native Foods»
Los restaurantes vegetarianos son abundantes en California, pero extrañamente, no hay muchos de comida rápida. «Native Foods» es la excepción, es rápido, constantemente bueno y tiene comida étnica. Su menú incluye el burguer de porto bello con salchicha hecha con Seitan (carne del trigo) pommodoro, cebollas caramilazadas, pesto, y ajo asado endulzado, ensalada de pollo hecha con soja y arroz jazmín asados a la parilla.
Aprovechando un viaje a Los Angeles visite este restauran que ha sido seleccionado por la revista VegNews y USA Today como uno de los mejores de los Estados Unidos. Tienen tres locales en diferentes ciudades. Aunque estuve cerca del de Costa Mesa, por razones de trabajo, no pude visitarlo así que me di el placer de ir al de Woodland, la ciudad universitaria que alberga a la UCLA. Este local es muy pequeño y está muy orientado a la población joven universitaria (gran abundancia de pizzas, sándwiches y burguers).
Para mi sorpresa todos los empleados eran hispanos (normal en Los Angeles). La chef Tanya Petrovna ha publicado dos libros «The Native Foods Restaurant Cookbook» y «For More Vegetarian Recipes Cookbok». En su sitio Web tienen recetas y particularmente me llamo la atención los consejitos muy buenos que ya estoy poniendo en práctica. http://www.nativefoods.com/recipes/recipes_fast-food.html
El ambiente
La organización del restaurante (debido al espacio limitado) no es la mejor. En el primer piso tienen en la misma entrada la caja donde los clientes ordenan. Luego se pasa al mezanine por un estrecho pasillo donde hay un par de mesas. Una atenta empleada nos llevo la comida a la mesa.
Desde el mezanine pude observar a todos los que entraban a ordenar y los dos cocineros preparando la comida. Fue una experiencia muy educativa para un aprendiz de cocinero como yo.
Las paredes estaban decoradas con avisos como estos: «Einstein fue vegetariano. ¡Piénselo!» «¡Coma diferente!».
La comida
El menú identifica con un bowl como icono con el que se identifica a los platos recomendados para las personas que van por primera vez al restaurante…
La comida vegetariana y tradicional fue excelente, como la de todos los restaurantes vegetarianos que ganan premios. Note que tiene muchos platos con tempe (un substituto de carne de origen indonesio) que se hace con soja, arroz y granos. Esta carne vegetariana tiene solo 160 calorías, 6 gramos de grasa, 20 gramos de proteína, 24 g. de calcio, 3,6 de hierro y 0 carbohidratos. En este restaurante ellos preparan el tempe.
También usan mucho la proteína de la harina de de soya que luego es cocinada y secada. Esta tiene una textura parecida a la carne que los clientes adoran. Un servicio de 3.5 onzas tiene 104 calorías, 20 g de proteína y 6 carbohidratos. Probé el «Rockin’ Moroccan», nuggets de soja (parecidos a los de pollo), marinados en una salsa moroca picante con ginger, vegetales asados, quinoa, currant y almendras tostadas. ¡Sabroso! De postre un cheesecake con una salsa de blueberries deliciosa. Nadie diría que este cheesecake no tiene leche ni huevos. Desde que soy vegetariano como cheesecake (que antes no podía digerir por las enzimas).
Otros postres populares son: «Elphant Ruby Chocolate Cake» una torta de chocolate con canela y maní. Este plato lo dedican a los elefantes en cautividad. Los dueños apoyan la causa de liberar a los elefantes en cautividad (zoológicos) y llevarlos a santuarios donde viven en armonía con la naturaleza. En Estados Unidos existe un santuario donde llevan los elefantes que salen de los circos para vivir libres.
Sitio Web: http://www.nativefoods.com/locations.html
Nota:
$ = precio económico (platos principales entre $5 – $10)
$$ = precio moderado (platos principales entre $11 – $20)
$$$ = precio costoso (platos principales entre $21 – en adelante)
Quisiera saber sitienes libros de cocina
publicados en tu nombre.
Si los tines me justaria tener uno, me interesa
bastante porque es difisil en contrar bunas
resetas sobre todo saludables.
Tienes mi email,
Se despide deti flora leon.
Vivo en Puebla México, y he visitado uno de sus restaurantes en California, tengo uno de sus recetarios, pero mi triste realidad es que no domino la lectura del inglés, por lo quiero saber si tiene recetarios traducidos al español.
Fue una delicia y una gran experiencia conocer su restauran.
Mil Gracias